Tamarindos

Tamarindos Blog

Mejor precio garantizado
Elige zona y apartamento
Parking, cuna y mascota gratis

De ruta por el «Baix Maestrat»

4 mins, 11 segs

Peñíscola pertenece a la comarca del Baix Maestrat o Bajo Maestrazgo, situada al norte de la Comunidad Valenciana, con capital en Vinaròs.

Limita al norte con Cataluña, por la comarca del Montsià, y al noroeste con la comarca aragonesa del Matarraña. Al este limita con la Mar Mediterráneo, al sur con la Plana Alta y en el interior (oeste) limita con el Alt Maestrat y Els Ports.

El Baix Maestrat es una zona muy rica en gastronomía pues nos ofrece productos de alto valor gastronómico que van desde el aceite de oliva virgen extra de olivos milenarios, la trufa negra de la zona de Morella (aunque también destacan las de Benassal, Catí o Culla), el queso de Catí premiado innumerables veces por organismos internacionales como el World Cheese Award de Londres (o los de Morella y Torre de Embesora), los productos de la huerta valenciana como, por ejemplo, la alcachofa de Benicarló con Denominación de Origen Protegida (DOP), la tomata de penjar o tomate de colgar de Alcalà de Xivert, las cerezas de la Salzadella o los langostinos de Vinaròs. Estos son los productos más destacables de las innumerables joyas gastronómicas que podemos encontrar entre el interior y la costa norte de la Provincia de Castellón.

Además de ser un lugar privilegiado para el paladar, el Bajo Maestrazgo es un lugar ideal para la práctica del deporte al aire libre, entre naturaleza y con preciosos paisajes de vegetación mediterránea.

Otro aspecto a destacar de nuestra comarca es su riqueza cultural: patrimonio, costumbres y tradiciones.

A continuación, os mostramos algunas de las actividades y experiencias que te permitirán conocer un poco mejor nuestra “terreta”.

Rutas gastronómicas

En algunas de las poblaciones del Maestrat podrás disfrutar de catas de productos típicos de la zona como el queso, embutidos, aceites y vinos.
¡Aquí os dejamos algunas opciones de visitas, experiencias, bodegas y lugares muy interesantes que visitar!

Oleoturismo
El producto estrella de la comarca es el aceite, conocido por los olivos milenarios.
Hay una gran variedad de atractivos para disfrutar del oleoturismo como visitas guiadas por áreas naturales y museos.
¿Sabíais que la película «El Olivo» está basada y rodada en estas tierras?

Ruta de los olivos milenarios:
Visita de los olivos milenarios en el museo natural de la Jana.
Descubrirás el proceso de elaboración del aceite milenario en el centro de interpretación «Moli d’Oli» en Cervera del Mestre y a continuación, seguirás la ruta al Pou del Mas en La Jana. Un lugar donde podrás catar los aceites monovarietales de Olis Cuquello y obtendrás una visión de sus esfuerzos para recuperar y conservar en patrimonio cultural y medioambiental único en el mundo: Los Olivos Milenarios.

Olivos milenários

Experiencia trufera

Visita de plantación trufera. Vivirás un paseo guiado con expertos truficultores para conocer de primera mano cómo es el cultivo de la trufa y cual es su proceso de producción.
Tendrás la oportunidad de ver cómo se trabaja en la recolección de la trufa con el uso de perros adiestrados.
Finalmente, disfrutarás de una degustación de trufa en el pintoresco pueblo de Ares del Maestrat.
¡Tienes dos tipos de rutas para elegir!

  • Ruta 1: Introducción al mundo de la trufa.
  • Ruta 2: Descubre la trufaExperiencia trufera

Enoturismo
El vino en la comarca del Maestrat, ha sido una de las bebidas protagonistas a lo largo de la historia.
Recorriendo el territorio encontrarás bodegas, agrotiendas y restaurantes donde descubrirás vinos irresistibles para el paladar.

Muy cerquita de aquí pueden encontrar y visitar la Bodega Les Useres. 

Rutas deportivas

A lo largo del territorio del Maestrat encontrarás lugares naturales donde podrás practicar deporte a pie, en coche o en bicicleta / BTT.

En Peñíscola tenemos la Sierra de Irta, un lugar privilegiado de naturaleza donde podrás hacer un montón de rutas como las que te mostramos en el siguiente post.

Rutas culturales

El Maestrazgo es un territorio muy rico en historia, donde la piedra es la gran protagonista. En varios lugares de la zona descubrirás construcciones de piedra en seco, los hornos donde se preparaban los cangilones, las masías, las norias …

El arte rupestre del Mesolítico en cuevas es una de las cosas que no te puedes perder. El maestrazgo, se caracteriza por las pinturas rupestres ya que algunas como las del mesolítico del Barranco de la Valltorta están declaradas patrimonio de la UNESCO.

También, podréis encontrar poblados ibéricos donde perduran restos en piedra de la antigua calzada romana. En la Vía Augusta encontrarás miliarios; columnas de piedra situadas de tramo en tramo que marcaban las distancias.

La llegada de los árabes provocó una influencia en la estructura urbana como las calles estrechas e irregulares y en las casas con azotea y pocas aperturas. También, la creación de norias para extraer el agua del subsuelo.

Rutas culturales para hacer con niños
¡Vive una experiencia con los más pequeños de una visita al Parque Minero del Maestrat en Culla!
Podrás conocer la antigua industria minera subterránea, recorrer sus galerías y saber como vivían y trabajaban aquellas personas que dejaron este extraordinario legado. Un patrimonio con un gran atractivo turístico y cultural, una experiencia para los sentidos, una aventura apasionante.
Taller a elegir entre «Hierro con pigmento» o «Demostración uso de un carburero»
Es necesario reservar con antelación para cumplir con el protocolo de seguridad por Covid.

Visita a la mina de hierro

Museos y visitas guiadas

Conocerás a fondo el patrimonio histórico y la cultura del Maestrat visitando centros de interpretación, museos y participando de las visitas guiadas.


Publicado el
En — Entorno, Gastronomía, Peñíscola.
Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Entradas relacionadas

Castillo de Peñíscola
Peñíscola

Peñíscola como escenario de películas y series: un recorrido cinematográfico

Apartamentos Petfriendly
Entorno, Mascotas, Peñíscola, Sin categorizar

Peñíscola Pet-Friendly: Qué Hacer Si Viajas con Mascotas

Peñíscola en invierno
Peñíscola

Peñíscola en Invierno: ¿Qué Ver y Hacer Fuera de Temporada?

Parques naturales
Entorno

Parques naturales que puedes visitar cerca de Peñíscola (2ª parte)

Entorno, Novedades

Parques naturales que puedes visitar cerca de Peñíscola (1ª parte)

Apartamentos Tamarindos
Familia, Peñíscola

12 + 1 motivos por los que venir a Tamarindos

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?